TEC101
San Salvador, El Salvador
Follow on:

Aplicaciones Móviles

Aplicaciones Móviles

En TEC101, contamos con un equipo dinámico de profesionales con amplia experiencia, especializados en el desarrollo de aplicaciones móviles para plataformas Android e iOS.
Nuestro equipo multidisciplinario incluye analistas y arquitectos de software expertos, administradores de bases de datos altamente capacitados, programadores talentosos, diseñadores gráficos creativos y un minucioso equipo de control de calidad.
Juntos, aportamos una gran experiencia y conocimiento para garantizar el diseño, desarrollo e implementación impecable de aplicaciones móviles de última generación, adaptadas a las exigencias del mundo tecnológico actual.

image

Servicios Ofrecidos

  • Consultoría y Estrategia
  • Servicios de Diseño
  • Servicios de Desarrollo
  • Pruebas y Control de Calidad
  • Implementación y Publicación en Tiendas de Aplicaciones
  • Servicios Post-Lanzamiento
  • Marketing y Promoción
  • Soporte y Optimización
image

El proceso

01. Idea y Conceptualización
  • Definir Objetivos: establece claramente el propósito y las metas de la aplicación.
  • Investigación de Mercado: realiza un estudio para comprender al público objetivo, la competencia y las tendencias del mercado.
  • Conceptualización de Funcionalidades: define las características y funciones principales que tendrá la aplicación.
  • Selección de Plataforma: determina si la aplicación se desarrollará para iOS, Android o ambas (plataforma cruzada).
  • Tecnología: elige los lenguajes de programación, frameworks y herramientas que se utilizarán en el desarrollo.
  • Enfoque de Desarrollo: define si el proyecto se realizará de forma nativa, híbrida o multiplataforma.
  • Creación del Plan del Proyecto: establece el cronograma de desarrollo, los hitos y los recursos necesarios.
  • Diseño UI/UX: crea los wireframes y diseña la interfaz y la experiencia del usuario.
  • Prototipo: desarrolla prototipos interactivos para realizar pruebas con usuarios y recopilar retroalimentación.
  • Diseño Gráfico: diseña los elementos visuales, incluyendo íconos, logotipos y demás recursos gráficos.
  • Desarrollo Front-End: construye la interfaz de usuario e implementa las interacciones del usuario.
  • Desarrollo Back-End: desarrolla la lógica del servidor, las bases de datos y las API necesarias para respaldar la funcionalidad de la aplicación.
  • Integración: integra API y servicios de terceros cuando sea necesario.
  • Pruebas Funcionales: asegúrate de que cada función de la aplicación opere según lo previsto.
  • Pruebas de Rendimiento: evalúa la capacidad de respuesta, la velocidad y el desempeño general del sistema.
  • Pruebas de Seguridad: identifica y corrige posibles vulnerabilidades.
  • Pruebas de Aceptación del Usuario (UAT): valida la aplicación en función de las expectativas y necesidades del usuario final.
  • Planificación de Implementación: desarrolla una estrategia para el despliegue de la aplicación.
    Publicación en Tiendas de Aplicaciones: prepara y envía la app a las tiendas correspondientes (App Store de Apple, Google Play Store, etc.).
    Optimización en Tiendas de Aplicaciones (ASO): mejora la visibilidad y el posicionamiento de la aplicación dentro de las tiendas.
  • Monitoreo y Análisis: implementa herramientas para rastrear el rendimiento de la aplicación, el comportamiento de los usuarios y su nivel de interacción.
  • Corrección de Errores y Actualizaciones: soluciona posibles incidencias, publica actualizaciones y agrega nuevas funcionalidades.
  • Soporte al Usuario: ofrece asistencia continua para responder consultas y resolver inconvenientes.
  • Estrategia de Marketing para la App: desarrolla e implementa un plan integral para promocionar la aplicación.
  • Campañas en Redes Sociales: aprovecha el poder de las plataformas sociales para impulsar la visibilidad y el alcance.
  • Estrategias de Adquisición de Usuarios: atrae y fideliza usuarios mediante distintos canales y tácticas efectivas.
  • Optimización del Rendimiento: analiza y mejora continuamente el desempeño de la aplicación.
  • Retroalimentación de Usuarios: recopila y evalúa las opiniones de los usuarios para implementar mejoras continuas.
  • Ampliación de Funcionalidades: incorpora nuevas características según las necesidades y tendencias del mercado.